YIN YOGA - LUNA LLENA EN CÁNCER

YIN YOGA - LUNA LLENA EN CÁNCER

La Luna Llena en Cáncer es un momento para tranquilizarnos y permitir que nuestro cuerpo se relaje. A menudo reprimimos emociones en nuestros músculos y tejidos, lo que contribuye alimentar nuestros sentimientos de apego emocional. Para permitir que nuestras emociones fluyan libremente, necesitamos liberar nuestro cuerpo y la energía que retiene. La siguiente secuencia es una secuencia yin, que se basa en posturas más prolongadas que una práctica de yoga típica. Al mantener posturas en un tiempo más alargado, permitimos que el cuerpo se relaje por completo. En cada postura, concéntrate en tu respiración y úsala para mantener tu mente despejada mientras tu cuerpo libera la tensión. Además, ten un apoyo listo en forma de una manta, un cojín o bloque. Cuando tenemos apoyo físico o mental, es más probable que liberemos y dejemos ir la tensión.

¡EMPEZAMOS!

Para comenzar, siéntate sobre una esterilla o un cojín. Ten a mano un cronómetro y configúralo para que suene durante 3 minutos. Durante estos primeros minutos, concéntrate únicamente en tu respiración. Al inhalar, cuenta hasta 4; al exhalar, cuenta hacia atrás desde 4. Continúa con este conteo durante el tiempo restante. Este es el ritmo de la respiración para toda la práctica. Usa los números para ayudar a concentrar tu mente y evitar que se aleje del momento presente.

BADDHA KONASANA // POSTURA DEL ZAPATERO: 5 MINUTOS

Junta los pies con las rodillas hacia los lados para hacer Baddha Konasana. Apoya las caderas sobre una manta si es necesario. También puedes colocar bloques debajo de las rodillas para que te sirvan de apoyo. Dobla suavemente las piernas y deja que la espalda y el cuello se relajen. Una vez que estás en una postura yin, mantenla y respira. En este tipo de posturas se hace menos hincapié en la alineación que en las posturas vinyasa o hatha. Continúa contando hasta 4 y vuelve a contar desde 4 mientras respiras, permitiendo que tu cuerpo se relaje. Si sientes resistencia en alguna zona, intenta enviar tu respiración a esa zona y pídele suavemente que se abra.

JANU SIRSASANA // POSTURA DE LA CABEZA A LA RODILLA: 3 MINUTOS DE CADA LADO

Extiende las piernas sobre la esterilla. Siéntate y lleva el pie derecho hacia el interior de la pierna izquierda. Flexiona el tronco desde las caderas llevando las manos al pie izquierdo o el tobillo o pantorrilla según tu flexibilidad. Permite que tu columna se encorve y que tu cabeza se sienta pesada. Relaja la pierna y el pie. Respira aquí durante 3 minutos permitiendo que los isquiotibiales se abran, enviando tu respiración a esta zona. Cambia lentamente de lado, dándote a ti y a tu cuerpo tiempo para relajarse en cada cambio.

ARDHA APANASANA (CON SOPORTE) // POSTURA DE DE RODILLA AL PECHO: 3 MINUTOS DE CADA LADO

Recuéstate boca arriba y ten un bolster o cojín cerca. Colócalo debajo de tus caderas, apoyándote en una ligera flexión hacia atrás. Abraza tu rodilla derecha contra tu pecho y estira la pierna izquierda. Siente una apertura en tu cadera izquierda mientras respiras aquí durante 3 minutos. Libera la tensión en tus hombros y cuello. En cada exhalación, siente que tu cuerpo se hunde un poco más en el suelo. Después de 3 minutos, cambia de lado lentamente.

SETU BANDHASANA (CON SOPORTE) // POSTURA DEL PUENTE: DE 3 A 5 MINUTOS

De espaldas, dobla las rodillas y separa los pies a la altura de las caderas. Ten los bloques cerca (o cojín). Al inhalar, levanta las caderas en la postura del puente. Coloca dos bloques debajo de las caderas, sintiendo que todo tu cuerpo está apoyado. Descansa completamente sobre los bloques. Mantén los brazos a los costados y ejerce una ligera presión sobre los tríceps y los pies, empujando el suelo con ellos para abrir el pecho elevando las caderas y la espalda, dibujando un puente con nuestra columna. Libera la presión y concéntrate únicamente en tu respiración durante 3 a 5 minutos. En cada exhalación, libera la tensión en el cuello y los hombros. Una vez que se complete el tiempo, retira lentamente los bloques y baja la espalda una vértebra a la vez, deteniéndote en la parte inferior.

GIRO SUPINO: 3 MINUTOS DE CADA LADO

Permanezca boca arriba. Abrace su rodilla izquierda contra su pecho una vez más y gire hacia el lado derecho. Puede colocar un cojín  bloque debajo de esta rodilla para brindar apoyo a su giro. Estire su brazo derecho hacia el costado, pero mantenga el cuello neutral. Inhale y exhale (deje de lado todo el estrés y la tensión). Después de 3 minutos, levántese lentamente y cambie de lado.

SAVASANA: 5 MINUTOS

Estire las piernas a lo largo sobre la esterilla. Coloque las palmas hacia arriba en una posición receptiva. Permita que todo su peso sea sostenido por el suelo mientras descansa. Deje de contar la respiración y respire naturalmente, observando el flujo tranquilo de inhalación y exhalación.